Rectify estrena segunda temporada

La reinserción de un pueblo, que no de un hombre

El pasado 9 de octubre Sundance Channel estrenó la segunda temporada de Rectify, serie de la que ya he hablado en este blog. Rectify ha sido creada y escrita por Ray McKinnon (Deadwood, Sons of Anarchy, nada menos) y presume de contar con los productores ejecutivos de Breaking Bad, Mark Johnson y Melissa Bernstein.

Segunda temporada de Rectify - Aden Young interpreta a Daniel HoldenSegunda temporada de Rectify - Aden Young interpreta a Daniel Holden

Segunda temporada de Rectify – Aden Young interpreta a Daniel Holden.

Daniel Holden (Aden Young) ha pasado casi veinte años en el corredor de la muerte, aislado totalmente del mundo: sin ventanas, sin posibilidad alguna de ver el sol y con ninguna conexión con el exterior. Una prueba de ADN le deja en libertad para regresar a su antiguo pueblo donde todavía es considerado, por no pocos, culpable de la violación y estrangulamiento de su propia novia, Hanna. Todo es nuevo para él porque ha estado aislado del mundo dos decenios. Las nuevas tecnologías y la sociedad del entrante siglo XXI son territorios inexplorados por los que se ve forzado a vagar.

Rectify se emite en España todos los jueves a las 23:00 por Sundance Channel.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/10/rectify-estrena-segunda-temporada/

La serie del Proyecto Manhattan

La historia de los creadores de sombras

Manhattan es la segunda incursión de la cadena WGN America en la producción de ficción televisiva tras el triste y flojo estreno de Salem, la serie sobre las brujas en el siglo XVII. Esta vez la cadena se ha resarcido con una producción muy interesante y recomendable, no tanto desde el punto de vista histórico, pero más desde el puramente dramático. Porque, todo hay que decirlo, la narración camina sobre una línea narrativa histórica inundada con personajes ficticios.

Manhattan - La nueva serie de WGN America

Manhattan – La nueva serie de WGN America.

Muchos de los personajes que protagonizan los trece episodios de Manhattan son ficticios, aunque algunos estén basados en personajes reales. Esto es algo que no se entiende, porque el público puede perder la perspectiva sobre uno de los episodios más oscuros de la historia de la ciencia.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/09/la-serie-del-proyecto-manhattan/

The Last Ship, la nueva serie de TNT

Altas dosis de acción en alta mar

(Os presento la primera reseña de Amanda Díaz Cobo, amiga y colaboradora del Blog Seriously. Amanda se ha convertido en los ojos y los oídos del blog dentro del panorama seriéfilo en España. – Héctor Caraballo Bautista)

El día 10 de septiembre, como humilde representante de este blog, asistí al evento de #BirraSeries en el que pudimos ver el piloto de The Last Ship, la nueva serie de TNT. Y digo serie de TNT porque no solo se emitirá en el canal del mismo nombre, sino que también es producida por la propia TNT, como así fueron anteriormente Falling SkiesMob City, entre otras. Gracias a las últimas ofertas en televisión digital, somos muchos los que ya podemos disfrutar del canal por las plataformas de pago. The Last Ship se emite en España los martes a las 22:30 h por Canal TNT.

The Last Ship - Serie de Michael Bay para un público poco exigente

The Last Ship – Serie de Michael Bay para un público poco exigente.

El hecho de que TNT continúe produciendo series es algo que debe ser celebrado por todos los seriéfilos. Hemos visto grandes series en los últimos tiempos, como Fargo, True Detective y The Honourable Woman, entre otras, que nos han demostrado que no falta talento en el panorama de la ficción televisiva, sino productores valientes que apuesten por productos de calidad. La lástima es que esta serie de la que vamos a hablar aquí no se encuentre, según mi opinión, entre una de ellas.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/09/last-ship-la-nueva-serie-de-tnt/

The Honourable Woman. El ajedrez de Oriente Medio

Una buena serie, que no es para tanto

The Honourable Woman lleva la firma de Hugo Blick, autor polivalente que se catapultó en el mundo de las series con la magnífica The Shadow Line, otra miniserie que también escribió, produjo y dirigió con soltura. El escenario se introduce en el eterno avispero de Oriente Medio, el conflicto de Palestina y el estado de Israel. Y, aunque la serie es recomendable, no está a la altura de The Shadow Line, a pesar de contar con excelentes intérpretes como Stephen Rea (Sir Hugh Hayden-Hoyle), siempre tan solvente y seguro en pantalla, Lubna Azabal (Atika Halabi) y Katherine Parkinson (Rachel Stein). Nótese que no he incluido en la anterior lista de elogios a Maggie Gyllenhaal

Maggie Gyllenhaal protagoniza 'The Honourable Woman'

Maggie Gyllenhaal protagoniza ‘The Honourable Woman’.

Parece que en 2014 las miniseries están volando por encima de sus hermanas mayores, las series de múltiples temporadas. Es más seguro apostar por una historia dosificada en una temporada que las, con frecuencia, artificiosas extensiones de las tramas para amortizar las inversiones televisivas. The Honourable Woman se podrá ver en España en otoño de 2014 por Canal+ Series.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/09/honourable-woman-el-ajedrez-de-oriente-medio/

Los Emmy 2014 coronan a Breaking Bad

Breaking Bad es historia de la televisión

La 66ª edición de los premios Emmy 2014 han coronado, muy merecidamente, esa obra maestra de la televisión llamada Breaking Bad. Se lleva cinco de los premios más codiciados: Bryan Cranston como mejor actor por su legendario Walter White, Anna Gunn (Skyler White) como mejor actriz, Aaron Paul (Jesse Pinkman) fue el mejor actor de reparto, el mejor guión se lo lleva Moira Walley-Beckett por el sublime episodio Ozymandias y la corona a la mejor serie dramática acabó en manos del equipo de Vince Gilligan. Y prácticamente todo el mundo aplaude el criterio de los máximos galardones de la televisión estadounidense.

Breaking Bad. Sin lugar a dudas, de las mejores series de la historia de la televisión

Breaking Bad. Sin lugar a dudas, de las mejores series de la historia de la televisión.

Quién me iba a decir cuando empecé a ver en la tele, allá por enero de 2008, que lo que parecía una serie impregnada de duro humor negro, con un señor con barba y en calzoncillos en medio del desierto de New Mexico apuntando con un revólver a la cámara, se convertiría en un referente de la historia de la televisión, una perfecta sinfonía donde el guión, la dirección y el elenco de intérpretes esculpirían un profundo drama donde todos nos podemos identificar, con un hilo argumental donde encajan perfectamente, como un reloj suizo, todos los cabos, todas las tramas.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/09/los-emmy-2014-coronan-a-breaking-bad/

Desde Reno con amor

Reanudando mi actividad  bloguera desde el oeste de los EE. UU.

Nuestra mudanza para ir a vivir a Reno, Nevada, en el oeste de EE. UU., me ha tenido apartado del blog ¡un mes! No ha podido ser de otra manera; desde que hemos puesto pie en el aeropuerto de Newark hace un mes no hemos tenido un sólo día en el que no debiéramos hacer algún trámite burocrático debido a la Green Card, banco, teléfono, número de la seguridad social, seguro médico, documentación del distrito escolar en el que trabajamos, piso, muebles… sin contar con que desde el cinco de agosto aquí ya se ha empezado a trabajar.

Vista desde nuestro piso de Reno en el Montage

Vista desde nuestro piso de Reno en el Montage.

Pero ¡ya estamos establecidos! En la planta 22 del Montage, en el corazón de esa pequeña ciudad de Nevada que es Reno. Y ya puedo escribir mis impresiones sobre unas cuantas series que me he dejado en el tintero: la muy recomendable Halt and Catch Fire de AMC, la soporífera y aburridísima pifia de HBO The Leftovers (aunque tiene una perla de tercer episodio que todo el mundo debería ver) y el buen (y sorprendente) Season Finale de Juego de Tronos. Y del resto de regresos, The BridgeUtopiaMasters of Sex ya os hablaré en la próxima entrada del blog.

¡Gracias por vuestra paciencia! ;-)

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/08/desde-reno-con-amor/