Estrenos y regresos del midseason 2015

El panorama seriéfilo en EE. UU. y Reino Unido hasta mayo de 2015

Estamos en pleno midseason con los regresos y estrenos de series, algunas sacadas del cajón para rescatar las cancelaciones de última hora. Habrá que estar atentos a los estrenos de las series Better Call Saul (AMC), Battle Creek (CBS), el remake de la australiana The Slap (NBC), Bloodline (Netflix), American Crime (ABC), Wayward Pines (Fox), Dig (USA Network) y 12 Monkeys (Syfy). La temporada final de Mad Men (AMC) comienza el 5 de abril. Con mayor escepticismo estoy ante los estrenos de Allegiance (NBC), Agent Carter (ABC) y Last Man on Earth (Fox), Con muchas, muchas ganas, espero los regresos de Broadchurch (ITV), Juego de Tronos (HBO) y House of Cards (Netflix). Y con pocas ganas espero el regreso de The Walking Dead (AMC).

Better Call Saul - Bob Odenkirk es Saul Goodman - Foto: AMC

Better Call Saul – Bob Odenkirk es Saul Goodman – Foto: AMC .

De muchos de los estrenos ya os hablé en mi pasada entrada de mayo de 2014 sobre los upfronts. No olvidéis que Vince Gilligan (de sobra conocido gracias a Breaking Bad) estrena en febrero Better Call Saul, el spin-off de Breaking Bad y en marzo la serie policiaca Battle Creek que ha escrito junto a David Shore (creador de House MD).

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2015/01/estrenos-y-regresos-del-midseason-2015/

Mis series favoritas de 2014

Otro listado totalmente subjetivo de las mejores series de 2014

Con la Nochevieja toca repasar lo que ha dado la ficción televisiva en 2014, un año que en líneas generales ha sido más flojo que 2013, pero que también ha dejado series monumentales. Voy a repasar el listado de lo que más me ha gustado y (muy por encima) lo que menos. Obviamente, me he dejado muchas series en el tintero que no he podido ver todavía. Porque no todo en esta vida es ver series y cine…

True Detective - True Detective - The Secret Fate of All Life. Rust Cohle y las cartas sobre la mesa

True Detective – True Detective – The Secret Fate of All Life. Rust Cohle y las cartas sobre la mesa

A pesar de considerarme un admirador de las series británicas, este año no voy a situar en mi listado de lo mejor a ninguna serie de la Gran Bretaña. Y, todavía en este 2014, cualquier serie mediocre del Reino Unido ha estado muy por encima de la mayoría de series españolas del año que se cierra :roll:

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/12/mis-series-favoritas-de-2014/

The Affair: una verdad, dos historias

Una aventura extra matrimonial donde nada es lo que parece

Detrás de la serie de Showtime The Affair están Sarah Treem y Hagai Levi, los creadores de esa estupenda, recomendable y olvidada serie llamada In Treatment. La serie está nominada con tres Globos de Oro, no sólo como mejor comedia dramática, sino por las excelentes interpretaciones de sus protagonistas británicos, Dominic ´Jimmy McNulty´ West y Ruth Wilson.

The Affair, con Dominique West y Ruth Wilson

The Affair, con Dominique West y Ruth Wilson.

La serie ha sido renovada por Showtime, lo cual no tiene por qué ser una buena noticia. Y no lo digo porque The Affair no me esté gustando (¡todo lo contrario!), sino por los funestos antecedentes de series maravillosas que Showtime quemó por extenderlas más allá de lo deseado por los guionistas (sí, me refiero a Dexter…).

Aprovecho para disculparme por el parón que le he dado al blog en las últimas semanas. Diciembre es un mes movidito para los profesores de secundaria en los Estados Unidos y no he podido sacar tiempo para escribir. De hecho, estoy escribiendo estas líneas en la larga espera de la terminal B del aeropuerto de Newark :roll:

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/12/affair-una-verdad-dos-historias/

Crítica de Interstellar, una fantasía espacial

Cristopher Nolan, el amor y la Relatividad General

Interstellar es el sueño de la infancia del venerado y aborrecido (por muchos, casi a partes iguales) Christopher Nolan, revitalizador de la saga cinematográfica del hombre murciélago con Batman Begins (2005), el responsable de la anodina y sobrevalorada Origen (2010), pero también el autor de la excelente Memento (2000). El guión lo ha escrito junto a su hermano Jonathan Nolan, para lo cual han sido asesorados por el físico teórico y productor ejecutivo, Kip Thorne.

Interstellar - Una película de Christopher Nolan

Interstellar – Una película de Christopher Nolan.

La película, con su largo metraje de 169 minutos, no se hace larga a pesar de sus muchos claroscuros. Incluso con los muchos sinsentidos y errores de guión que la hacen más ciencia-fantasía que ciencia-ficción, Interstellar es puro entretenimiento gracias a sus muy bien llevados efectos especiales (que no abusan de CGI, imágenes creadas con ordenador), donde se utiliza la lógica de la ciencia en lo que se mira y se oye (también lo que no se oye), todo acompañado de la hermosa y adecuada banda sonora de Hans Zimmer.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/11/critica-de-interstellar-una-fantasia-espacial/

AMC se estrena en España

AMC: un nuevo canal muy esperado

El pasado 28 de octubre, gracias a BirraSeries, pudimos atender a la presentación del nuevo canal AMC España. American Movie Classics es responsable de joyas como Mad Men, Breaking Bad y de sonados éxitos como The Killing, Hell on Wheels, y The Walking Dead, que ahora mismo podemos disfrutar en FOX. Actualmente, en mi opinión, es la única cadena que puede plantarle cara a la prestigiosa HBO en la calidad de sus productos. La última entrega de los premios Emmy (que ya comentó Héctor en el blog), en la que Breaking Bad arrasó, superando a la maravillosa True Detective, es prueba palpable de ello.

Los protagonistas de Halt and Catch Fire del canal AMC

Los protagonistas de Halt and Catch Fire del canal AMC.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/11/amc-se-estrena-en-espana/

Homeland se reinventa

La cuarta temporada despacha a los odios seriéfilos

La cuarta entrega de Homeland tiene a Carrie y compañía de vuelta y ya no parece estar en el ojo del huracán, como lo estuvo la precedente, defenestrada, maldecida y repudiada tercera temporada. Con la obligación de reinventarse, Homeland es ahora diferente, pero sigue manteniendo lo que la ha hecho una serie tan recomendable. En concreto, seguimos en una realista intriga que bucea en las cloacas de la política internacional, con una efectiva desmitificación del mundo del espionaje y buena mano en una elaborada producción con sobrios intérpretes.

Homeland, Cuarta Temporada - Carrie Mathison

Homeland, Cuarta Temporada – Carrie Mathison.

El mundo de la seriefília rezuma de extremos: desde el fandom que votó por Twitter a Arrow como mejor serie de 2014 en el pasado #BirraSeriesFightClub (todavía sigo alucinado…), hasta aquéllos que endiosaron a Homeland en su primera temporada para luego machacarla sin piedad en la tercera. Como Alberto Rey escribe desde su blog, aborrecer Homeland está de moda

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/11/homeland-se-reinventa/