¿Estamos ante un cierre del blog? Citando a mi querido H. P. Lovecraft voy a cerrar el año 2020 con una única entrada. Empecé este blog hace diez años escribiendo sobre el cine de Wong …
Tras alargarla como un buen bourbon he terminado la serie The Americans, de la que ya os reseñé en su estreno hace cinco años. The Americans es una serie sobresaliente que ha ido a más hasta rompernos el corazón en su sexta y última temporada.
Con el (filtrado) sexto episodio de la séptima temporada de Juego de Tronos, titulado Más allá del muro, se han desatado rayos y centellas. Si bien estamos ante la serie más premiada, más vista y más pirateada de la historia de la televisión, el ritmo acelerado de la séptima temporada y el uso de deus ex machina por parte de los guionistas ha levantado más de una crítica negativa. Aún así, seguimos enganchados ante una serie que nunca deja de perder interés.
Los tres meses de retraso han fomentado, todavía más, las ganas y el hype de la séptima temporada de Juego de Tronos, la serie que causa furor en todo el mundo. Juego de Tronos se ha convertido en un fenómeno social, de tal manera que los raros son ahora los que no conocen nada sobre los Siete Reinos de Poniente. Qué lejos quedan los tiempos en los que éramos cuatro los frikis que contábamos los días para el estreno de la serie del mundo de G. R. R. Martin…
El invierno ya ha llegado a Poniente y El Rey de la Noche está a las puertas.
Quarry nos deja ese buen sabor de boca de las series de época bien ambientadas. Una historia que nos sitúa en 1972 en el Memphis del racista Tennessee, donde un veterano vuelve a casa tras cumplir servicio en la guerra de Vietnam. Pero el regreso no será un camino de rosas, precisamente.
Previous
Next
El crowdfunding (del inglés crowd: muchedumbre, multitud, gentío y funding: financiación) es un sistema de financiación de proyectos que aprovecha Internet y las Redes Sociales para recaudar fondos y todo tipo de aportaciones económicas, desde un par de centimos hasta miles de euros. Recientemente el término se está poniendo de moda debido al éxito y la rapidez con la que se pueden obtener fondos estilo boca a boca. De esta manera se han financiado todo tipo de iniciativas: desde la gira de un grupo musical (los fans del grupo británico Marillion recaudaron alrededor de $60,000 en pocas semanas), campañas políticas, creación de nuevos negocios o producción de películas.
De esta manera me he visto involucrado desde este blog en la promoción de una película que se está financiando de una manera original mediante crowdfunding. El proyecto cinematográfico lleva por título AN 2012.

AN 2012 – La película
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2012/03/an-2012-financiando-una-pelicula-independiente-mediante-crowdfunding/
Tras los inquietantes acontecimientos de los últimos meses realizados como consecuencia de las presiones de los lobbies de la industria audiovisual, cinematográfica y musical como el cierre de Megaupload o las apestadas leyes SOPA, PIPA y Sinde, que han sembrado verdadero terror en las redes sociales («el descargar se va a acabar»), provocado desconcierto en los lugares de alojamiento de series y películas bajo streaming (la gran mayoría dependían de Megaupload) haciendo volver a muchos usuarios al P2P para poder ver el último capítulo de Californication, Fringe etc. los usuarios internautas, con independencia de las motivaciones ulteriores, hemos comenzado una (más o menos activa) campaña de demostración de que el poder no reside en las corporaciones sino en el populacho y las redes sociales. Los hacktivistas de Anonymous orquestaron en Enero lo que se ha denominado como Marzo Negro.

Marzo Negro
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2012/03/marzo-negro-los-internautas-tenemos-la-voz/
El pasado 21 de Febrero la cadena NBC anunció el regreso a la parrilla de la gran serie Community, para alegría de un servidor y de los miles de fans que promovieron campañas en las redes sociales (sobre todo Twitter y Facebook) para evitar la cancelación de la serie tras anunciar la cadena el pasado Diciembre que la dejaba fuera de parrilla durante la temporada de Primavera (primer paso que se da antes de cancelar definitivamente una serie televisiva). Por fortuna la NBC ha rectificado (para bien) y como consecuencia volverán nuestros aplicados alumnos y profesores del Greendale Community College a la pequeña pantalla el próximo 15 de Marzo 

El 15 de Marzo vuelve «Community»
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2012/03/los-fans-salvan-community-que-vuelve-el-15-de-marzo/
El próximo 1 de Abril se estrena en EE.UU. la Segunda Temporada de Juego de Tronos, de la mano de la cadena estadounidense HBO. Ya tenemos varios trailers oficiales para ir abriendo boca:
[youtube X66PDW1Mjf8 500 294]
Como anuncian en la web de la HBO «the war of the Five Kings begin» («la guerra de los Cinco Reyes comienza«). O, mejor aún: «War is coming…«. Ya sabíamos que la intención de la HBO era producir una temporada por libro, pero lo que no sabíamos el año pasado es que toda la serie se iba a llamar como el primer libro: Juego de Tronos. Así que habrá que despedirse de A Clash of Kings (Choque de reyes ), A Storm of Swords (Tormenta de espadas), A Feast for Crows (Festín de cuervos ), A Dance with Dragons (Danza de dragones), que son los títulos del resto de libros.
En Madrid la productora encargada de distribuir en España la serie acaba de anunciar un evento por todo lo alto en la FNAC de Callao el 5 de Marzo a las 22:00 con motivo de la venta en DVD de la Primera Temporada de Juego de Tronos. La información con los detalles del evento que me ha pasado amablemente un lector del blog la he colgado en esta publicación de mi página en Google+. Yo desde luego no me la voy a perder…
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2012/02/se-acerca-el-invierno-por-callao/
Recientemente he disfrutado del piloto de la serie estrenada el año pasado de la cadena de pago por visión Showtime (productora de Dexter, Californication y Weeds entre otras lindezas de calidad) bajo el patriotero título de Homeland.

Homeland (2011). Las apariencias engañan…
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2012/02/homeland-cuando-no-es-oro-todo-lo-que-reluce/
Tras el notorio arresto por orden del FBI en Nueva Zelanda del gordo Kim «dotcom», el millonario dueño de Megaupload, como noticia portada no sólo de medios geeks sino también de prensa seria (sobre todo las ediciones digitales) e incluso en bloques televisivos en los telediarios, se produjo un fenómeno de espantada y pánico.

Megaupload tras las rejas
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2012/02/la-vida-despues-de-megaupload/
Comentarios recientes