Categoría: Cine

Hierro 3. Los sentimientos no necesitan palabras.

Hierro 3; los sentimientos sin necesidad de palabras.

Ahora toca hablar de una película que llevaba tiempo marcada en mi agenda de «clásicos que no hay que perderse». Pero la película que vi anoche no era un clásico de alguno de los maestros occidentales como John Ford, Orson Welles, Federico Fellini, François Trufaut etc. Anoche disfruté de Hierro 3, película de la lejana Corea del año 2004 firmada por el que (ya podemos considerar) maestro Kim Ki-Duk.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2011/10/hierro-3-los-sentimientos-no-necesitan-palabras/

Midnight in Paris (Medianoche en París)

Midnight in Paris, de Woody Allen

Volvió, sin fallar a su cita cinematográfica anual, el maestro Woody Allen. La obra se titula «Midnight in Paris» («Medianoche en París»). La cinta entra con un soberbio homenaje a París, mostrándonos por unos minutos planos generales de distintas partes de la ciudad, acompañados de una melodía de las que gusta el director neoyorkino. Los planos son hermosos y combinan muy bien con la música.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2011/05/midnight-in-paris-medianoche-en-paris/

The killer inside me (El demonio bajo la piel)

The Killer Inside Me (El demonio bajo la piel)

El pasado domingo 13 de Febrero, todavía con 38 abriles, me pasé (en buena compañía) a ver la última película de Michael Winterbottom en los Cines Princesa de Madrid, The killer inside me (El demonio bajo la piel). Ya le tenía ganas a esta película, y con lo poco que duran en cartel las películas me tocó verla en la sala más pequeña de los cines de la Plaza de los Cubos (sólo ocho filas…).

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2011/02/critica-the-killer-inside-me-el-demonio-bajo-la-piel/

También la lluvia. El cine dentro del cine, el conflicto dentro del conflicto.

También la lluvia

El pasado domingo 9 de Enero, coincidiendo con mi último día de «vacaciones» antes de mi estreno como profesor de Física, Química e Informática en un nuevo instituto de secundaria, decidí darme una doble licencia: cine y compañía ;-) con la última película de la realizadora Icíar Bollaín de poético título También la lluvia.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2011/01/critica-tambien-la-lluvia-el-cine-dentro-del-cine-el-conflicto-dentro-del-conflicto/

El lado no tan Biutiful de Barcelona

Biutiful

Crítica sobre la película de Alejandro González Iñárritu protagonizada por Javier Bardem donde se nos muestra (posiblemente) la peor Barcelona jamás rodada en celuloide.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2010/12/el-lado-no-tan-biutiful-de-barcelona/

Hasta siempre, Leslie Nielsen… and don’t call me Shirley!

Leslie Nielsen en la película "Airplane!" (1988)

El pasado 30 de Noviembre nos dejó Leslie Nielsen, a la edad de 84 años. Muchos lo recordaremos siempre con su pelo blanco, su porte sobrio y sus miradas de incredulidad bajo situaciones variopintas. Conocido por su porte intachable durante buena parte de su carrera en EE.UU. no fue hasta la película «Aterriza como puedas»(1980) («Airplane!» es el título original) cuando se dio a conocer mundialmente tras el salto a la comedia.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2010/12/hasta-siempre-leslie-nielsen-and-dont-call-me-shirley/