¿Estamos ante un cierre del blog? Citando a mi querido H. P. Lovecraft voy a cerrar el año 2020 con una única entrada. Empecé este blog hace diez años escribiendo sobre el cine de Wong …
Tras alargarla como un buen bourbon he terminado la serie The Americans, de la que ya os reseñé en su estreno hace cinco años. The Americans es una serie sobresaliente que ha ido a más hasta rompernos el corazón en su sexta y última temporada.
Con el (filtrado) sexto episodio de la séptima temporada de Juego de Tronos, titulado Más allá del muro, se han desatado rayos y centellas. Si bien estamos ante la serie más premiada, más vista y más pirateada de la historia de la televisión, el ritmo acelerado de la séptima temporada y el uso de deus ex machina por parte de los guionistas ha levantado más de una crítica negativa. Aún así, seguimos enganchados ante una serie que nunca deja de perder interés.
Los tres meses de retraso han fomentado, todavía más, las ganas y el hype de la séptima temporada de Juego de Tronos, la serie que causa furor en todo el mundo. Juego de Tronos se ha convertido en un fenómeno social, de tal manera que los raros son ahora los que no conocen nada sobre los Siete Reinos de Poniente. Qué lejos quedan los tiempos en los que éramos cuatro los frikis que contábamos los días para el estreno de la serie del mundo de G. R. R. Martin…
El invierno ya ha llegado a Poniente y El Rey de la Noche está a las puertas.
Quarry nos deja ese buen sabor de boca de las series de época bien ambientadas. Una historia que nos sitúa en 1972 en el Memphis del racista Tennessee, donde un veterano vuelve a casa tras cumplir servicio en la guerra de Vietnam. Pero el regreso no será un camino de rosas, precisamente.
Previous
Next
Una adaptación del clásico de los Coen que no es una adaptación
Con un arranque anocheciendo en una de las desoladas carreteras comarcales de Minnesota, con un fondo musical que recuerda al tema, ya clásico, de Carter Burwell, con un texto que nos recuerda que «Esto es una historia verdadera». Pero todo es un espejismo. Porque la serie Fargo nos cuenta una historia que nada tiene que ver con la película dirigida, producida y escrita, en 1996, por Joel y Ethan Coen.

Fargo – La nieve es la protagonista. Allison Tolman es Molly Solverson
Si conoces la película de los Coen (¡ya te vale si no la has visto!), no te preocupes. Porque en los casi 70 minutos del piloto descubrirás que en la serie de FX, que en España todavía no emite ningún canal, sólo tiene en común con la película el título de la ciudad, los guiños, la gélida Minnesota, la sangre… y la nieve.
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/05/fargo-una-serie-que-es-fargo/
Tyrion con problemas. Y, en el este, Daenerys llega a Meereen
El episodio Rompedora de cadenas, tercero de la T4 de Juego de Tronos, no ha sido de transición, a pesar de las apariencias. Nuestro querido Tyrion Lannister duerme en las mazmorras esperando un juicio que no pinta nada bien para el que fuera la Mano del Rey. En el norte, la mermada Guardia de la Noche se encuentra en la disyuntiva de defender el Castillo Negro contra el vasto ejército de Mance Rayder en el norte y de la avanzadilla de Tormund Matagigantes en el desguarnecido sur. Y Daenerys de la Tormenta llega a Meereen, la ciudad de la Arpía.

Juego de Tronos – Rompedoras de cadenas. Tyrion apresado
El episodio ha sido dirigido por Alex Graves con guión de los creadores de la serie David Benioff y D.B. Weiss. En esta temporada de la serie de HBO, que abarca la segunda mitad de Tormenta de espadas, las divergencias van in crescendo, lo cual es de agradecer para los que hemos leído las novelas por el toque de incertidumbre que nos aporta.
Juego de Tronos lo emite en España Canal+ Series todos los lunes.
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/04/resena-de-rompedora-de-cadenas-de-juego-de-tronos/
En un local tan típicamente americano como Tommy Mel’s en Colón algunos blogueros y periodistas tuvimos la suerte de charlar y entrevistar a Greg Thomas Garcia, guionista y creador de series como Me llamo Earl, Raising Hope y The Millers, por gentileza de FOX España y BirraSeries, con Alberto Rey como moderador.

Greg Garcia, su hijo y Alberto Rey
Greg Garcia es un guionista de televisión, ganador de un Emmy por Me llamo Earl y también ha trabajado como director y productor en otras series, comedias principalmente: «No podría escribir algo que no sea comedia». En su caché también figuran Family Guy y Cosas de casa. Actualmente se encuentra centrado en The Millers.
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/04/encuentro-con-greg-garcia-creador-de-llamo-earl/
La boda real de Juego de Tronos entre Joffrey y Margaery
El episodio La rosa y el león, segundo de la cuarta temporada de Juego de Tronos, escrito por el propio G. R. R. Martin, fue todo un éxito de audiencia, con 3,4 millones de espectadores en EE. UU. Y en el resto del mundo: 1,5 millones de personas descargaron el episodio en un solo día, según TorrentFreak. Y todos sabemos muy bien que en los Siete Reinos de Poniente, cada vez que hay alguna boda hay que agarrase al sofá…
En España Juego de Tronos se puede disfrutar en Canal+ Series todos los lunes.

Juego de Tronos – El león y la rosa. Joffrey, Margaery y la copa de vino
Los que hemos leído los libros de Canción de Hielo y Fuego partimos con la ventaja, a pesar de las crecientes divergencias de la adaptación televisiva de HBO, de conocer detalles que son difíciles de captar en pantalla. Al final de esta reseña voy a adelantar, a los profanos de los libros, detalles sobre qué ocurrió realmente en este importante episodio.
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/04/la-boda-purpura-del-leon-y-la-rosa/
La nueva serie de HBO se mete en Silicon Valley
El mismo día del estreno de la cuarta temporada de Juego de Tronos la HBO estrenaba Silicon Valley, llegando casi silenciosamente, dejando un halo frío por las redes sociales. No es mi caso, porque la serie de Mike Judge me ha dejado buen sabor de boca. Pero entiendo el desencanto de buena parte de los aficionados que esperaban, quizás, una versión americana de The IT Crowd.

Silicon Valley – La serie de HBO sobre informáticos iconoclastas
Silicon Valley es otra serie de HBO no apta para todos los públicos. Su creador se ha basado en su propia experiencia como ingeniero en el Valle del Silicio a finales de los años 80. Y, aunque no lo parezca, no es una comedia. En España la serie se puede ver por Canal+ Series.
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/04/silicon-valley-serie-de-informaticos-iconoclastas/
Canal+ estrena la T4 con un evento seriéfilo en siete salas de cine
Two Swords (Dos espadas) es el arranque de la cuarta temporada de
Juego de Tronos. Y no podría haber empezado mejor. Como suele ser habitual en los Siete Reinos de Poniente muchas cosas han acontecido, algunas de manera ostentosa y sangrienta, otras… más sutiles e interesantes. En España
Juego de Tronos se emite los lunes a las 22:25 por
Canal+ Series.

Juego de Tronos 4×01 – Dos Espadas – Oberyn Martell (Pedro Pascal) y Ellaria Arena (Indira Varma)
La campaña de lanzamiento de la cuarta temporada de Juego de Tronos por parte de Canal+ no pudo ser mejor.
En las ciudades de
A Coruña, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Madrid, Sevilla y Valencia, blogueros, periodistas y fans de la serie de los Siete Reinos de Poniente acudimos como locos al esperado estreno de la cuarta temporada de
Juego de Tronos, en pantalla grande y VOS, como tiene que ser.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/04/dos-espadas-inaugura-la-t4-de-juego-de-tronos/
Comentarios recientes