Etiqueta: Reseña

Fargo. Una serie que no es Fargo

Fargo - La nieve es la protagonista. Allison Tolman es Molly Solverson

Con un arranque anocheciendo en una de las desoladas carreteras comarcales de Minnesota, con un fondo musical que recuerda al tema, ya clásico, de Carter Burwell, con un texto que nos recuerda que «Esto es una historia verdadera». Pero todo es un espejismo. Porque la serie Fargo nos cuenta una historia que nada tiene que ver con la película dirigida, producida y escrita, en 1996, por Joel y Ethan Coen.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/05/fargo-una-serie-que-es-fargo/

Reseña de ‘Rompedora de cadenas’ de Juego de Tronos

Juego de Tronos - Rompedoras de cadenas. Tyrion apresado

El episodio Rompedora de cadenas, tercero de la T4 de Juego de Tronos, no ha sido de transición, a pesar de las apariencias. Nuestro querido Tyrion Lannister duerme en las mazmorras esperando un juicio que no pinta nada bien para el que fuera la Mano del Rey. En el norte, la mermada Guardia de la Noche se encuentra en la disyuntiva de defender el Castillo Negro contra el vasto ejército de Mance Rayder en el norte y de la avanzadilla de Tormund Matagigantes en el desguarnecido sur. Y Daenerys de la Tormenta llega a Meereen, la ciudad de la Arpía.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/04/resena-de-rompedora-de-cadenas-de-juego-de-tronos/

La boda púrpura del león y la rosa

Juego de Tronos - El león y la rosa. Joffrey, Margaery y la copa de vino

El episodio La rosa y el león, segundo de la cuarta temporada de Juego de Tronos, escrito por el propio G. R. R. Martin, fue todo un éxito de audiencia, con 3,4 millones de espectadores en EE. UU. Y en el resto del mundo: 1,5 millones de personas descargaron el episodio en un solo día, según TorrentFreak. Y todos sabemos muy bien que en los Siete Reinos de Poniente, cada vez que hay alguna boda hay que agarrase al sofá…

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/04/la-boda-purpura-del-leon-y-la-rosa/

Cosmos: A SpaceTime Odyssey. A propósito de Carl Sagan

Cosmos: A SpaceTime Odyssey

Muchos debemos al fallecido astrofísico y divulgador científico Carl Sagan pasión y amor por las estrellas y la ciencia. El mismo día del season finale de True Detective la corporación FOX International Channels presentó en estreno multicanal Cosmos: A SpaceTime Odyssey, simultáneamente en 180 países en 48 idiomas distintos. La serie es la adaptación de la mítica serie de Sagan de 1980. En España Cosmos se emite los lunes a las 23:30 por el canal National Geographic Channel.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/04/cosmos-spacetime-odyssey-proposito-de-carl-sagan/

‘Inside No. 9’. Historias poco ordinarias

Inside No 9 - A Quiet Night In

Inside No. 9 de BBC Two es una serie con episodios autoconclusivos e independientes, con el mismo elenco de intérpretes, en el que se narran seis historias muy diversas, de 30 minutos cada una, que ocurren en viviendas con el número 9. Se tocan todos los palos en historias que van desde el humor negro pasando por la locura y llegando incluso a lo macabro.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/03/asi-fue-la-primera-temporada-de-inside-9/

Dando forma al vacío. Así fue la primera temporada de True Detective

True Detective - Woody Harrelson (Marty) y Matthew McCounaghey (Rust)

Terminó la primera temporada de True Detective (en España la emite Canal+ Series) dejando perplejos a todos los que esperaban un final complejo ante una serie llena de entresijos y preguntas por cerrar. Una botella da forma al vacío que contiene, y en palabras del propio Pizzolatto, estas dos figuras no sólo sirven para ilustrar los conceptos opuestos que han fundamentado a toda la serie; representan el dilema al que se ha enfrentado Cohle a lo largo de toda la temporada ¿por qué seguir viviendo?

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/03/forma-y-vacio-asi-fue-la-primera-temporada-de-true-detective/