Categoría: Crítica

Desde Reno con amor

Vista desde nuestro piso de Reno en el Montage

Nuestra mudanza para ir a vivir a Reno, Nevada, en el oeste de EE. UU., me ha tenido apartado del blog ¡un mes! Pero ¡ya estamos establecidos! En la planta 22 del Montage, en el corazón de esa pequeña ciudad de Nevada que es Reno. Y ya puedo escribir mis impresiones sobre unas cuantas series que me he dejado en el tintero: la muy recomendable Halt and Catch Fire de AMC, la soporífera y aburridísima pifia de HBO The Leftovers (aunque tiene una perla de tercer episodio que todo el mundo debería ver) y el buen (y sorprendente) Season Finale de Juego de Tronos. Y del resto de regresos, The Bridge, Utopia y Masters of Sex ya os hablaré en la próxima entrada del blog.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/08/desde-reno-con-amor/

Así fue Fargo. La carrera a ninguna parte

Fargo Finale. El Tenedor de Morton. La carrera a ninguna parte

Una de las sorpresas de la temporada ha sido Fargo y se ha despedido con «El tenedor de Morton (Morton’s Fork)» a lo grande, dando toda una lección de cómo hacer una gran serie sin pretensiones, tocando todos los palos del arte cinematográfico con un menú exquisito. FX nos ha dispensado el plato sobre una base sólida, el guión de Noah Hawley, aderezado con un espléndido elenco de actores con un Billy Bob Thornton que ha cincelado majestuosamente a un personaje que se va a hacer un hueco en la seriefilia. A partir de ahora, escuchar el nombre de Lorne Malvo producirá un montón de sensaciones, un profundo escalofrío… con una media sonrisa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/06/asi-fue-fargo-la-carrera-ninguna-parte/

Vigilantes del Muro de Juego de Tronos

Juego de Tronos 4x09. «Los vigilantes del Muro» Ygritte: «No sabes nada Jon Nieve»

El noveno espisodio de la cuarta temporada de Juego de Tronos no ha sido otro de los famosos nueve, esos penúltimos episodios de temporadas pasadas que nos han dejado helados: Baelor, Aguasnegras y Las Lluvias de Castamere. En Los vigilantes del Muro (The Watchers on the Wal) tenemos un episodio centrado en el asalto contra El Muro y el combate en Castillo Negro.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/06/guardianes-del-muro-de-juego-de-tronos/

La Montaña y la Víbora. Juego de Tronos

Juego de Tronos - La Montaña y la Víbora. Oberyn Martell: «¡La violaste! ¡La asesinaste! ¡Mataste a sus hijos!»

Muchos esperábamos con ganas La Montaña y la Víbora (The Mountain and the Viper), el octavo episodio de la T4 de Juego de Tronos. No sólo por el impactante cliffhanger con el que nos dejaron en el pasado Sintonte (Mockingbird), sino por el esperado combate del príncipe Oberyn Martell, «la Víbora Roja», contra Gregor «la Montaña» Clegane.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/06/la-montana-y-la-vibora-juego-de-tronos/

Juego de Tronos. Sinsonte y la Puerta de la Luna

Juego de Tronos - Sinsonte (Mockingbird). Petyr Baelish en la Puerta de la Luna

El séptimo episodio de la T4 de Juego de Tronos titulado Sinsonte (Mockingbird) nos deja con otro gran efecto. La serie sigue recordándonos que nadie, por poderoso que sea, es intocable. En los Siete Reinos de Poniente el blanco y negro se convierten en una serie infinita de grises que obliga a sus habitantes a mantener la guardia y andar con pies de plomo. O pies ligeros…

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/05/sinsonte-de-juego-de-tronos-en-la-puerta-de-la-luna/

Too Much Johnson. La cinta perdida de Orson Welles

Too Much Johnson Tarjeta

El 22 de mayo la Cineteca de Matadero de Madrid presentó ‘Too Much Johnson’, película rodada por Orson Welles en 1938, tres años antes de ‘Ciudadano Kane’. El negativo aparece en agosto de 2013 en un almacén italiano que, después de restaurar, nos ha traído una cinta dada por perdida durante mucho tiempo y que el sábado 31 de mayo se estrena en España en la televisión por el canal TCM.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/05/much-johnson-la-cinta-perdida-de-orson-welles/