Héctor Caraballo Bautista

Redactor y editor del Blog Seriously sobre series de TV y cine. Licenciado en Física Teórica por la Universitat de València (España). Profesor de Física en Colegio San Cristóbal.

Entradas más comentadas

  1. ¿Y dices que ahora te aburre la tercera temporada de Homeland? — 21 comentarios

Entradas del autor

Con Sibel Kekilli, Shae en Juego de Tronos

Sibel Kekilli, Shae en «Juego de Tronos»

El pasado lunes 26 de mayo Canal+ nos invitó a conocer de cerca a Sibel Kekilli, la actriz que interpreta a Shae en la serie «Juego de Tronos». El evento se realizó sobre la alfombra negra del Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid Nocturna 2014. La actriz nos habló sobre las experiencias vividas trabajando en la producción de la exitosa serie de HBO.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/05/encuentro-con-sibel-kekilli-de-juego-de-tronos/

Juego de Tronos. Sinsonte y la Puerta de la Luna

Juego de Tronos - Sinsonte (Mockingbird). Petyr Baelish en la Puerta de la Luna

El séptimo episodio de la T4 de Juego de Tronos titulado Sinsonte (Mockingbird) nos deja con otro gran efecto. La serie sigue recordándonos que nadie, por poderoso que sea, es intocable. En los Siete Reinos de Poniente el blanco y negro se convierten en una serie infinita de grises que obliga a sus habitantes a mantener la guardia y andar con pies de plomo. O pies ligeros…

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/05/sinsonte-de-juego-de-tronos-en-la-puerta-de-la-luna/

Too Much Johnson. La cinta perdida de Orson Welles

Too Much Johnson Tarjeta

El 22 de mayo la Cineteca de Matadero de Madrid presentó ‘Too Much Johnson’, película rodada por Orson Welles en 1938, tres años antes de ‘Ciudadano Kane’. El negativo aparece en agosto de 2013 en un almacén italiano que, después de restaurar, nos ha traído una cinta dada por perdida durante mucho tiempo y que el sábado 31 de mayo se estrena en España en la televisión por el canal TCM.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/05/much-johnson-la-cinta-perdida-de-orson-welles/

Leyes de dioses y hombres. Juego de Tronos

Juego de Tronos - Leyes de dioses y hombres. "Debería haber dejado que Stannis os hubiera matado a todos"

El sexto episodio de Juego de Tronos titulado Leyes de dioses y hombres (The Laws of Gods and Men) no sólo ha sido un gran capítulo. Tanto el actor Peter Dinklage como su personaje Tyrion Lannister fueron Trending Topic en Twitter el día de la emisión del episodio. Un gran episodio gracias al alarde de actuación de dos grandes intérpretes: Peter Dinklage y Charles Dance.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/05/leyes-de-dioses-y-hombres-juego-de-tronos/

Viejas mentiras en Juego de Tronos

Juego de Tronos - El primero de su nombre. La coronación del rey Tommen

En el episodio El primero de su nombre (First of His Name) llegamos al ecuador de Juego de Tronos produciéndose dos hechos importantes. Una vieja mentira, que se arrastra desde el primer episodio de la serie, ha sido desvelada a los espectadores. Y el desvío de los libros que se produjo en el pasado Guardajuramentos vuelve a encauzarse por la senda de la saga literaria. O eso es lo que nos quieren hacer creer. Porque en el Juego de Tronos mentiras y espejismos inundan el ambiente de los Siete Reinos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/05/el-primero-de-su-nombre-de-juego-de-tronos/

Diccionario seriéfilo. Un vocabulario de series

Un diccionario de terminología seriéfila

Como ocurre en toda pasión compartida, el mundo de las series de televisión tiene su propio lenguaje y vocabulario. Y, como los reyes de la ficción televisiva son los anglosajones, la palabrería seriéfila está llena, llenísima de anglicismos. Así que, no es raro, que algunos puedan perderse entre tanto término. Más en los tiempos que corren donde tantos y tantas escriben igual que los mensajes de texto que teclean por móvil

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2014/05/vocabulario-seriefilo-un-diccionario-de-series/