¿Y dices que ahora te aburre la tercera temporada de Homeland?

El postureo de cebarse con la tercera temporada de Homeland.

A falta de sólo dos episodios para que termine la tercera temporada de Homeland, sigue pareciéndome sorprendente leer por Twitter y el resto de redes sociales cómo la  machacan (aunque la sigan viendo), tras haberla idolatrado en las dos primeras temporadas. Porque, ¡todo el mundo adora la primera temporada de Homeland! Con intriga, acción, con una historia de amor surrealista e imposible y hasta con sucia política.

Homeland. Carrie llora por las críticas poco justificadas...

Homeland. Carrie llora por las críticas poco justificadas…

Pero, ¡ojo! No voy a criticar a los que han perdido interés por la serie… esas cosas pasan hasta en las mejores familias. A mí me ha pasado y seguramente a ti también. Me encantó, por ejemplo, la primera temporada de True Blood y ahora me parece una serie infumable, insoportable. Me pasó con Weeds en su última temporada. De lo que voy a hablar es de por qué la tercera temporada de Homeland no es diferente de las dos primeras.

La pisoteada tercera temporada de Homeland.

No hace falta que os recuerde lo que se dice sobre la 3ª de Homeland por las redes sociales. ¿O sí? :mrgreen:

Twitter ha ardido con críticas a la tercera temporada de Homeland... de gente que antes la ponía por las nubes.

Twitter ha ardido con críticas a la tercera temporada de Homeland… de gente que antes la ponía por las nubes.

Repito: respeto las opiniones vertidas aquí y allá. Para gustos, colores. Pero voy al meollo: la tercera temporada de Homeland no es diferente de las dos previas. ¿Qué es lo que nos gustó tanto de Homeland en las dos primeras temporadas? En este saco meto a los críticos de la tercera… porque no estarían a estas alturas viendo la serie de no haberles gustado :roll:

Personajes.

 Jorge Carrión ‏@jorgecarrion21 16 oct

Homeland ya no es Homeland. Dejemos de verla. ¿No?

Sin lugar a dudas, una serie de personajes. Saul, Carrie, Brody.  y  están grandes en la primera, en la segunda… y también en la tercera. La Danes y el Lewis se han llevado un montón de premios, pero mi favorito sigue siendo Mandy «tu mataste a mi padre» Patinkin. Incluso la repelente y odiada Dana Brody hace un buen papel. Pero, precisamente eso, es lo que hace que los intérpretes sean buenos: meterse en el papel hace que sean amados, odiados…

Se ha criticado mucho, con poco criterio, a la laureada Claire Danes y a sus feos pucheros. Pero, ¿qué esperan? Danes se dedica, simplemente, a interpretar el papel de una mujer con síndrome bipolar que está sometida a altas dosis de presión y estrés. Las personas, normalmente, no cambian las expresiones faciales y corporales de un día para otro. Tampoco Claire Danes.

Ambigüedad moral.

Antonio Ortiz ‏@antonello 16 nov

Twitter ha hundido ‘Homeland’ http://buff.ly/1awNg97  no el ser aburrida, repetitiva y vacía, eso no ha influido. 

Estamos ante una serie donde la fina línea que separa el bien del mal es bien difusa. Vemos cómo la CIA y los servicios secretos aliados de EE. UU. no titubean a la hora de secuestrar, torturar y matar. Otra serie donde no tenemos blanco o negro, sino grises. Todo esto lo hemos visto en las tres temporadas.

Serie de giros narrativos.

El Portal de la Sota ‏@PortalSotero 4 nov

Una vez superado el giro de guión más tramposo y vergonzoso de la historia de la TV reciente, seguimos sin interés y sin rumbo. #Homeland

En la tercera vemos también giros en la narración. Muchos más que en las temporadas anteriores.

En la primera temporada teníamos el misterio y la incertidumbre sobre Brody: ¿es un yihadista? Una vez lo vimos con el chaleco-bomba en el búnker, todos esos interrogantes se desvanecieron. Pero en la segunda se abrieron más. Brody se convierte en un agente doble, aunque ronda la duda de saber si, en realidad, es un agente triple. Vemos cómo se abren dudas sobre la lealtad de Carrie en la agencia; la gente llega a hacer cosas muy estúpidas por amor. La segunda temporada terminó de forma explosiva y nos pilló la detonación por sorpresa a todos.

En la tercera vemos también giros en la narración. Muchos más que en las temporadas anteriores. Saul vende a Carrie ante el comité de investigación del Senado y la teñida bipolar, tras ser internada y drogada hasta el límite, parece ser capaz de abandonar sus lealtades. Para luego ver que negro es blanco y que todo fue una brillante maniobra del, ahora director de la CIA, Saul Berenson.

Homeland. A Brody le importan un abedul las críticas poco justificadas.

Homeland. A Brody le importan un abedul las críticas poco justificadas.

Desmitificación de los servicios de inteligencia.

 Sebastián ‏@SebastianGAB 6 nov

Planteándome muy seriamente abandonar Homeland definitivamente. Le doy un capítulo más. No pueden hacer media temporada aburrida. Media.

Los espías no son buena gente, por muy nobles que puedan ser sus motivaciones. Ya lo hemos visto antes en series como, la injustamente cancelada, Rubicon y también en el cine. Homeland lo ha retratado muy bien en la primera, en la segunda y también en esta tercera temporada. Es más: en la tan criticada última temporada lo han elevado a la enésima potencia: el bueno de Saul ordena «eliminarlos; eliminarlos a todos». Y vemos cómo la CIA obliga a las autoridades policiales a mirar hacia otro lado cuando pillan a Quinn limpiando la escena del crimen del jefe de los servicios de inteligencia iraníes.

La sucia política.

Pere Solà Gimferrer ‏@CriticoEnSerie 30 nov

Le tengo tan poco respeto a la T3 de ‘Homeland’ que es la serie que me pongo mientras actualizo el blog y otras tareas.

En las tres temporadas hemos visto cómo los juegos sucios de las altas esferas políticas se anteponen, con frecuencia, a las prioridades estratégicas de los estados. Pero, lo acertado en esta tercera temporada es que se han atrevido, y han clavado, a prever la situación geopolítica a día de hoy. En concreto, me refiero a la distensión Iran-Occidente, tras la llegada al poder del presidente Hasán Rouhaní, en agosto de 2013. Desde luego: ahora mismo Irán no está en distensión con los EE. UU. en lo que llevamos de temporada en Homeland… pero ése es el objetivo de Saul.

Pues eso: a mí me está gustando Homeland.

Si no te gustó la primera temporada de Homeland, es normal que tampoco te gusten ni la segunda, ni la tercera. Efectivamente. Si no te gustó la primera… la habrías dejado ya. Pero si tanto te gustaron las dos primeras temporadas, ¿por qué te produce tanto hastío la tercera? Como Alberto Rey, muy acertadamente, comenta en su blog¿qué es lo que te molesta, que Homeland haya evolucionado de esa manera o que tú seas incapaz de dejar de verla?

Nos quedan dos episodios para cerrar esta temporada. Brody está en Irán y pronto Carrie intentará rescatarlo. En el otro lado.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2013/12/y-dices-que-ahora-te-aburre-la-tercera-temporada-de-homeland/