Categoría: Cine

Moonrise Kingdom. Aire fresco en la cartelera.

Moonrise Kingdom

La película Moonrise Kingdom del realizador Wes Anderson trae aire fresco a la cartelera con una cinta que no deja indiferente a nadie: o la disfrutas o la aborreces. Es de mucho agradecer, dado el panorama tan desolador que nos brindan en los cines últimamente, que el ambiente celuloide se refresque con la buena mano del director y guionista de Academia Rushmore (1998) y Los Tenenbaums (2001).

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2012/07/moonrise-kingdom-aire-fresco-en-la-cartelera/

Las series de televisión son una evolución del lenguaje cinematográfico

Las series y el cine... en versión original subtitulada, por favor.

Todos estamos viviendo una época dorada en lo que respecta a las series de televisión. Precisamente cuando en el mundo del celuloide y de la pantalla grande en una sala a oscuras parece que se viven horas bajas. Pero no nos equivoquemos: las series de televisión no son más que una extensión del lenguaje cinematográfico.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2012/06/las-series-de-television-son-una-evolucion-del-lenguaje-cinematografico/

La avaricia y la incompetencia de las productoras fomenta las descargas ilegales.

Juego de Tronos tuvo 3,9 millones de descargas en la primavera de 2012

Según la web TorrenFreak la serie Juego de Tronos ha sido el show televisivo más pirateado (vía BitTorrents) de la temporada que está a punto de terminar, con sus 3,9 millones de descargas. Si comparamos estos números con los 4,2 millones de espectadores que la vieron en EE.UU. pagando por ver en pantalla las luchas por sentarse en el Trono de Hierro podemos apreciar la torpeza en la manera de hacer negocios de las productoras que todavía dan la espalda al nuevo modelo de negocio que ha surgido en el último decenio gracias a la expansión de Internet y la banda ancha por el mundo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2012/06/la-avaricia-y-la-incompetencia-de-las-productoras-fomenta-las-descargas-ilegales/

«Sombras tenebrosas»: Tim Burton pasado de rosca. Y los «upfronts» están al caer.

Sombras tenebrosas. Tim Burton vuelve... y empieza a cansar.

Anoche tocaba ver en los Cines Ideal la última de Tim Burton, no sin antes pegar algún grito en Sol junto a los Indignados del 15 M. La película: Sombras tenebrosas. Así que toca criticarla, por un lado, y por otro toca hablar de los esperados upfronts de las principales cadenas estadounidenses que empiezan mañana, donde se anuncian la parrilla de renovaciones y cancelaciones de las series para la importante temporada de otoño. Habrá pocas sorpresas porque a lo largo de las dos últimas semanas ya se han adelantado numerosas cancelaciones y renovaciones. Tradicionalmente los upfronts se programan en la tercera semana de mayo para que así las compañías que deseen anunciarse por las series de televisión en abierto puedan preparar «upfront» (i.e. «por adelantado») en qué cadenas se gastarán dólares en publicidad con meses de antelación.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2012/05/sombras-tenebrosas-tim-burton-pasado-de-rosca-y-los-upfronts-estan-al-caer/

AN 2012 – Financiando una película independiente mediante Crowdfunding

AN 2012 - La película

El crowdfunding (del inglés crowd: muchedumbre, multitud, gentío y funding: financiación) es un sistema de financiación de proyectos que aprovecha Internet y las Redes Sociales para recaudar todo tipo de aportaciones económicas, desde un par de centimos hasta miles de euros. De esta manera me he visto involucrado desde este blog en la promoción de una película que se está financiando de una manera original mediante crowdfunding. El proyecto cinematográfico lleva por título AN 2012.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2012/03/an-2012-financiando-una-pelicula-independiente-mediante-crowdfunding/

Drive. Los contrastes de la soledad sobre un Chevy 300 Malibu del 73.

Drive, la soledad en un Chevy 300 Malibu de 1973

Anoche disfruté de una gran película de la cual había oído elogios y buenas críticas tras llevarse el realizador danés Nicolas Winding Refn el premio al mejor director en el Festival de Cannes, aparte de otros 7 premios y 33 nominaciones en diferentes festivales. Mi compañera de cine se llevó una impresión muy distinta… pero para gustos, colores. También tuvo una buena acogida en el Festival de Sitges. Y como encima soy propietario de un hermoso Mustang GT…

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2012/01/drive-los-contrastes-de-la-soledad-sobre-un-chevy-300-malibu/