A finales de 2012, Canal+ Francia estrenó la serie Les Revenants, de ocho episodios, creada por Fabrice Gobert y basada en su película del mismo título de 2004. Al igual que en la película, la serie cuenta cómo un pequeño pueblo francés queda conmocionado cuando varias personas fallecidas en el pasado vuelven inexplicablemente, con la misma edad y las mismas características que tenían momentos antes de su muerte.
Categoría: Series de televisión
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2015/10/les-revenants-vuelven-los-que-ya-volvieron/
Sep 27 2015
Lo que intentaré ver este otoño de 2015
Nos gustan las series y seguimos en plena burbuja televisiva. La cantidad de series en emisión, sin contar aquellas que no pudimos ver en su día, pero que tenemos en nuestra agenda, es ingente. Como comentó Alberto Rey en Las series secundarias: «Hay demasiadas series y demasiado poco tiempo». Jaime Domínguez también lo menciona en su entrada Cuando una serie buena ya no es suficiente: «A fecha, aproximada, de mayo de 2015, había 267 series de ficción originales en todas las plataformas estadounidenses (…) el número fácilmente ascenderá a final de año hasta rozar las 400 series de ficción». Señoras y señores, nos toca cribar, seleccionar, filtrar series.
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2015/09/lo-que-intentare-ver-este-otono-de-2015/
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2015/09/narcos-netflix-y-pablo-escobar/
Ago 10 2015
Sense8, una castaña Wachowski
Voy a retomar una sección que tenía olvidada desde hacía tiempo, Series con las que NO hay que perder el tiempo, arremetiendo contra Sense8, el último engendro de los hermanos Wachowski y J. Michael Straczynski (Babylon 5). Me prometí intentar criticar por el lado bueno, porque en esto de las series, como en todo, hay opiniones y gustos para todo. Y la gente tiene todo el derecho a engancharse a las series que quiera; para gustos, colores. Es poco sano ir con el dedo acusador porque alguien tenga un póster de Águila Roja, El Príncipe o el 95% de las series que se producen actualmente en España (sí, todavía queda alguna serie española buena…).
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2015/08/sense8-una-castana-wachowski/
Jul 21 2015
Mr. Robot, Tyler Durden y viceversa
Quién nos iba a decir que el anodino canal de cable USA Network iba a ser responsable de Mr. Robot, la serie de la que todos hablan. Detrás de las cámaras tenemos al desconocido y casi novato Sam Esmail, responsable del guion, así como de la dirección y producción ejecutiva de algunos episodios. Delante de los focos tenemos al peculiar Rami Malek (The Pacific) y a un resucitado Christian Slater (Amor a quemarropa, 1993). Mr. Robot es una apuesta atrevida de USA Network y desde este blog siempre hemos aplaudido todo aquello rompedor, desafiante, original. Estamos ante una serie estadounidense que no parece de los EE. UU. porque aparenta más a producción británica o incluso escandinava.
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2015/07/mr-robot-tyler-durden-y-viceversa/
Jun 28 2015
True Detective T2. Pizzolatto otra vez
Tras ver The Western Book of the Dead es casi inevitable buscar ecos de la maravillosa primera temporada de True Detective. Ya no está el gran Cari Joji Fukunaga en la dirección, ya no están McConaughey ni Harrelson delante de las cámaras. Pero sigue siendo una serie y un guión 100% Nic Pizzolatto. Siguen los ecos, aunque habrá que estar atentos al resto de episodios de esta segunda temporada de True Detective que acaba de empezar. Atentos para ver si estamos libres del fantasma de la primera temporada.
Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2015/06/true-detective-t2-pizzolatto-otra-vez/
Comentarios recientes