¡Vienen los Vikingos! Así fue el piloto de Vikings.

El pasado martes pudimos disfrutar del preestreno en España, por gentileza del Canal TNT y gracias al colectivo #Birraseries, de la serie Vikingos. Como no pudo ser de otro modo disfrutamos del piloto en compañía de blogueros y nos tomamos unas cervezas a la salud del éxito de la recomendable serie del History Channel. Y, de paso, nos tomamos alguna foto (a ver si me reconocéis…)

Vikingos - Ritos de Iniciación.

Vikingos – Ritos de Iniciación.

Protagonizada por Travis Fimmel que encarna al nórdico Ragnar Lothbrok (os reto a que contéis cuántas veces dicen este nombre completo en los nueve episodios que tiene la primera temporada :-D) junto a Katheryn Winnick, que interpreta a su esposa Lagertha. La serie Vikingos la están emitiendo en España por el canal TNT. Si os perdisteis el piloto del pasado miércoles 12 todavía tenéis la oportunidad de ver los pases del viernes 14 (17:10), sábado 15 (09:45) y domingo 16 (19:00).

Estamos en 792 A.D.

Efectivamente… los años oscuros. Hace pocos siglos desde que los bárbaros saquearan el Imperio Romano de Occidente. El cristianismo comienza a expandirse como un virus por una Europa sumida en el caos y las guerras fraticidas entre gobernantes locales; los reyes no son más que pequeños gobernantes sin mucho más poder que otros latifundistas de sangre noble. Y a los vikingos, en el norte, se les empiezan a quedar pequeñas las tierras vecinas del Báltico, que saquean en verano.

Vikingos - Ritos de Iniciación. Ragnar Lothbrok

Vikingos – Ritos de Iniciación. Ragnar Lothbrok

Ragnak Lothbrok es un granjero que, gracias a los conocimientos que le pasa un mercader, tiene en la palma de su mano dos herramientas valiosísimas para dejar de navegar costeando y poder adentrarse mar adentro sin perder el rumbo: una «piedra solar» (una variedad de calcita denominada Espato de Islandia cuya birefringencia, o doble refracción, permite localizar al Sol escondido tras las nubes) y una suerte de disco de madera que permite, mediante sombras proyectadas por el Sol, determinar la latitud.

La comunidad científica todavía discute si realmente los vikingos utilizaron piedras de espato para navegar mar adentro ya que, aún desconociendo la brújula, fueron los reyes del Atlántico Norte durante los siglos X-XIII, llegando a colonizar las lejanas Islandia, Groenlandia y (supuestamente) poniendo pie en América del Norte.

Vikingos - Ritos de Iniciación. Ragnar Lothbrok muestra a su hermano Rollo la llave para navegar a poniente

Vikingos – Ritos de Iniciación. Ragnar Lothbrok muestra a su hermano Rollo la llave para navegar a poniente

Pero estamos todavía en el ocaso de la alta Edad Media, en Escandinavia, y no se hace nada sin el consentimiento del conde local. Los caciques vikingos eran llamados Earl. El terrateniente local está interpretado por Gabriel Byrne, metido en la piel del cacique Earl Garaldson.

Vikingos - Ritos de Iniciación. El Earl Haraldson y su esposa Siggy.

Vikingos – Ritos de Iniciación. El Earl Haraldson y su esposa Siggy.

El piloto titulado Rites of Passage (Ritos de Iniciación) nos muestra la ceremonia por la que Bjorn, el hijo de Ragnak Lothbrok, se convierte en hombre, pudiendo a partir de ahora participar en las votaciones y debiendo jurar pleitesía al Earl, encargado de presidir y aprobar la ceremonia, que culmina simbólicamente otorgando brazaletes de adulto.

Durante la celebración de la iniciación de dos jóvenes, y tras el juicio sumarísimo a un convicto por asesinato, Ragnak Lothbrok  desafía el criterio del Earl Haraldson, que persiste en seguir eligiendo las tierras de levante como destino de los próximos saqueos estivales. El siglo X no es, precisamente, época propicia para que un granjero moleste a un acaudalado conde…

History Channel ha cuidado la producción y la vistosa puesta en escena de los nueve episodios de esta serie, presumiblemente basada en un personaje histórico. Vikingos es la primera serie cinematográfica del canal de historia, si bien antes ya había participado en miniseries como la exitosa Hatfields & McCoys.

Los hermosos paisajes naturales de Irlanda son otro atractivo de la serie, dando el pego muy bien por los fiordos noruegos. Las interpretaciones son correctas, aunque el personaje de Floki, el constructor de barcos, se hace un tanto cargante. Espero que le rebanen la cabeza en el próximo saqueo.

Se han representado muy bien los vestidos y los singulares peinados de la época. De nuevo se echa por tierra el falso mito de los cascos vikingos con cuernos, pues no aparece ninguno en toda la primera temporada. En cambio sí nos muestran, muy acertadamente, la predilección por las hachas danesas, los característicos escudos redondos de madera normandos y las trenzas en barbas y bigotes. También está cuidada la ambientación del populacho: hombres que eran a la vez granjeros, marineros, pescaderos y guerreros; los thralls o esclavos tomados durante los saqueos; y las sangrientas ceremonias funerarias donde alguien moría voluntariamente con su señor.

La sociedad vikinga era legendaria en el campo de batalla debido a su apocalíptica mitología: un hombre sólo podía alcanzar el Valhalla (el Paraíso vikingo) si moría en combate: temer a la muerte significaba la perdición y ser excluido por las Valkyrias, que recogían del campo de batalla sólo a los caídos con bravura, para llevarlos a la mesa de Odín y poder cenar junto a  los dioses.  Morir de forma natural no era deseo de los normandos ya que hasta sus dioses morirían en el Ragnarok, donde hasta el Sol será devorado por un lobo gigante.

Ya están aquí los Vikingos. Ahora al sur van a empezar a saber quiénes son Odin, Thor y Tyr, Loki…

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2013/06/vienen-los-vikingos/