Así fue Say My Name de Breaking Bad. Todos ganan.

Su nombre es Heisenberg. Y ya no necesita su sombrero negro para presentarse. En el episodio de Breaking Bad del pasado domingo, titulado Say My Name, tenemos un dramático giro narrativo en este tren que se desboca hacia el precipicio. Los planes perfectos en los que «todos ganan» no salen bien parados a menos que se tenga un «plan B». Y, por primera vez, hemos visto a Walter recriminar a Heisenberg.

Mike (Jonathan Banks) al encuentro de su destino.

Mike (Jonathan Banks) al encuentro de su destino.

¡Alerta spoilers!

Ya sólo nos queda un episodio más para llegar al ecuador de este maravilloso drama de la televisión llamado Breaking Bad. Después habrá que esperar a 2013 para ver cómo termina todo. Nos quedan nueve episodios. Y después muchos nos quedaremos huérfanos, de la misma manera que nos quedamos desarraigados del mundo al terminar el último episodio de Los Soprano, The Wire (Bajo escucha) o Rubicon.

En este episodio vemos mayores reminiscencias del maestro italiano Sergio Leone en la composición de los planos y contraplanos de «los tres amigos» contra los traficantes rivales en el desierto, como un enfrentamiento clásico de spaghetti-western, pero sin sombreros.

Walter, Jesse y Mike en una secuencia digna de Sergio Leone.

Walter, Jesse y Mike en una secuencia digna de Sergio Leone.

Es significativo destacar que Walter no se ha puesto en ningún momento su sombrero negro, especialmente cuando le espeta a Declan, el jefe traficante rival en Arizona, que diga su nombre. Me encanta el momento en el que dice Walter:

«¿De verdad quieres vivir en un mundo sin Coca-Cola?»

Es sorprendente ver cómo Walter se sigue aferrando a su pasado y a la vez sigue adelante con su plan de crear un imperio de la droga pase lo que pase. Skyler ni siquiera se digna a disimular su asco ante la presencia del químico; y Jesse, el aprendiz de brujo que ha ocupado en su corazón el lugar del hijo que siempre quiso tener, ya no quiere estar junto a él. Jesse se ha convertido en la última esperanza de conservar resquicios de lo que fue «el bueno de Walter» y por ello, en el encuentro en el desierto con los traficantes, Walter asume que Jesse no se irá cuando éste le pregunta:

«¿Puede que debiéramos hablar sobre dónde y cuándo voy a recibir mis cinco millones de dólares?»

El ego de Heisenberg no tiene límites. Cuando tiene la discusión definitiva a solas con Jesse utiliza de manera arrogante todas sus armas. Primero haciéndose el loco, como si no hubieran hablado de la salida de Jesse en el desierto, dándole incluso los guantes para que empiece a trabajar e intentando camelarlo ofreciéndole un laboratorio para él mismo: «Tú te lo mereces. Eres tan bueno como yo». Luego utiliza el papel de padre que intenta corregir a su hijo de manera asertiva, sin dar para nada su brazo a torcer, halagando al orgullo del trabajo bien hecho, porque «somos los mejores». Después pasa de pasivo a agresivo: «¿Quieres desaprovechar tu potencial? ¿Para qué? ¿Para hacer qué?» Luego empieza a pisotear su orgullo, insultando: «Mírate. ¿Qué tienes en tu vida? Nada. A nadie. Espera. Sí… videojuegos y karts.(…) ¿Y cuándo volverás a empezar a drogarte?». Jesse responde soltándole que no cree que la muerte del chico de la tarántula le haya afectado en absoluto. Y Walter, como ve que ninguno de los trucos de perro viejo funcionan, pasa a la artillería pesada: «Lo que Todd hizo… TÚ y yo hemos hecho cosas tan malas como eso». Walter sigue echando madera al fuego, echándole en cara los crímenes que Jesse ha cometido (NO los de Heisenberg), especialmente el asesinato a sangre fría de Gale: «Si crees que existe el infierno… (…) Seguro que vamos a ir ¿verdad?»; Finalmente pasa a la hipocresía pura y dura: «¿Por qué quieres el dinero? ¿No es dinero manchado de sangre? (…) No, no, no, no. No deberías tocar ese dinero manchado». El órdago de Heisenberg se va a pique…

Cocinar con el psicópata de Todd no es lo mismo para Walter, a pesar de que se presenta como un excelente alumno dispuesto a aprender. Parece mentira que esté tan ofuscado en su soledad por intentar reconstruir su vida pasada para pasar a enseñar a cocinar su extraordinaria receta del 99,1% de pureza a un asesino con conexiones en la cárcel. :-O En pantalla queda evidente para el espectador lo que siente el profesor de Química: cocinar con Todd no es como cocinar con Jesse.

Son brillantes las escenas de las conversaciones del abogado de Mike Ehrmantraut con la recepcionista del banco, mostrando un curioso contraste entre la afable conversación de Daniel Wachsberger sobre los regalos culinarios, el plano detalle de las bolas de tarta con forma de cara, con la posterior secuencia donde meticulosamente mete los fajos de billetes en las cajas de seguridad.

Dos cosas que no me han gustado del capítulo, demasiadas coincidencias que no se sostienen y son injustificables. Me refiero a (1) que Walter se entere en la oficina de la DEA de que el abogado de las cajas de seguridad llenas de billetes verdes va a hablar y entregar a Mike y lo anuncien con las puertas abiertas, delante de Walt. Y (2) que justo, justo, justo avise a Mike de que la DEA va a por su culo segundos después de recibir la llamada traicionera del abogado Wachsberger.

Finalmente llegamos al giro dramático y argumental de los acontecimientos. El mundo de Mike se desmorona en un momento. Es extraño que tantos nos hayamos encariñado con un personaje como Mike. Es un frío asesino, que no ha pestañeado a la hora de asesinar a cualquiera que se interponga, y al que no hemos visto titubear emocionalmente hasta el momento en el que recibe la llamada de Walter. Entonces debe decidir, entre su nieta y la cárcel o la libertad, marchándose sin despedirse. Seguramente a Mike le vendría a la memoria el momento en el que Lydia le suplicaba no hacer desaparecer su cuerpo «¡Que mi hija no piense que la he abandonado sin despedirme!».

Mike (Jonathan Banks) debe hacer una dura elección.

Mike (Jonathan Banks) debe hacer una dura elección.

Mike decide salvar su pellejo, marchándose sin despedirse de su amada nieta. Entonces vuelve a escena Saul, genial como siempre, en sus breves pero contundentes apariciones. Es muy graciosa la escena del abogado intentando atender la llamada de Mike buscando en el cajón lleno de teléfonos móviles :-D La de chanchullos que mueve el bueno de Goodman… Por cierto, gracias a un lector de este blog me he enterado de que habrá quizás se haga un spin-off sobre Saul como ha confirmado el propio Vince Gilligan salga o no vivo de Breaking Bad. Si el picapleitos muere al terminar la quinta temporada de Breaking Bad el spin-off se convertiría en una precuela, evidentemente. Algo que cuesta creer es que a Mike no le queden más recursos guardados en la manga que no sean recurrir al propio Walter, a quien le ha confesado en varias ocasiones que no confía en absoluto. Pero aquí tenemos la fábula de la rana y el escorpión. En este caso ya sabemos quién es la rana… y quién el escorpión.

Los senderos de Mike y Walter se bifurcan para siempre.

Los senderos de Mike y Walter se bifurcan para siempre.

Brillante la secuencia en la que los dos personajes salen del plano general para, a continuación, volver a entrar Heisenberg en escena, revólver en mano. Tras el disparo la secuencia muestra el amago de resistencia de Walter ante Heisenberg, lamentando la sangrienta resolución de la discusión. La escena recuerda la hermosa muerte junto al río del Sheriff Barker, interpretado por Slim Pickens, en la gran película Pat Garrett & Billy the Kid (1973). La despedida de Mike es contundente:

«Shut the fuck up, and let me die in peace»

Echaremos de menos al personaje interpretado brillantemente por Jonathan Banks, con sus miradas y sus silencios. Nos quedamos un poco huérfanos ante la perdida de un personaje que parece que nos ha acompañado toda una vida.

Este domingo veremos el último episodio del año, Gliding Over All. Me pregunto si el flash-forward que vimos en la première de esta quinta temporada volverá en el octavo capítulo. Aquí os dejo un adelanto:

El río va llegando a la desembocadura.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2012/08/asi-fue-say-my-name-de-breaking-bad/

8 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

    • jbm1301x el 31 agosto, 2012 a las 16:59

    Héctor:

    No sé si inconscientemente vi que habría un problema con los pagos a los enchironados, a pesar de que como me hiciste notar esto se dijo en el capítulo que estaba resuelto. Es lo que pasa en esta serie, es para disfrutarla y no para hacer un seguimiento perfecto de lo veraz o no. lo interesente es lo que cuenta, aunque no concuerde todo.

    No sé si inconscientemente veo un cabo que se puede soltar en el futuro: Todd, el nuevo ayudante de Walter, lo apunta todo en una libreta. No sabemos si de esa libreta se hará un uso contrario a los intereses de Heisenberg, como un chantaje. Pero sería en cámara rápida lo que hacía Gale cuando Gus le sustituyó por Jesse. Tanto Gale como Todd apuntan los pasos que sustituirían a Walter por cualquier otro.

    Por otra parte vemos como hay una parte de Walter que poco a poco domina a la consciente. Después de disparar a Mike, se da cuenta que se lo podría haber preguntado todo a Lydia. En esta temporada ya ha habido dos bloqueos cuya solución ha sido aportada por Jesse: la desaparición de datos del portátil y el atraco al tren. Jesse comienza a tener el papel de la conciencia de Walter.

    Muchas gracias por tus aportaciones. Sólo quería comentar este aspecto con uno de los mejores analistas de la serie.

    Saludos.

    1. Como bien comentas «la libreta de Todd» es inquietante. Y es sorprendente ver a Walter tan despreocupado al respecto… ¡le está enseñando su secreto a un psicópata!

      ¡Muchas gracias jbm1301x! Y gracias por tus comentarios y aportaciones. Ya nos quedan sólo nueve episodios de Breaking Bad…

        • jbm1301x el 31 agosto, 2012 a las 19:01

        Héctor:

        Perdona por no haber incluído esto en el anterior post. Pero de la misma manera que tenemos el misterio de la libreta como medio de hacer desaparecer a Walter hay otro.

        Existe la posibilidad de que Jesse sea secuestrado y obligado a fabricar meta, pues en el encuentro con Declan Walter le presenta como la otra persona capaz de construir meta tan bien como él. Esto tal vez enlace mejor con el flashforward mostrado al principio de la quinta temporada: Walter va armado a rescatar a Jesse en uno de sus «arranques de paternidad».

        Bueno, puede pasar cualquier cosa, pero lo que pase ha de ocurrir en unos 450 minutos, unas siete horas y media a ritmo de producción AMC. Sería una manera de acabar la serie, con la muerte de todos y con la DEA en medio porque al final ha averiguado quien es Heisenberg, le ha seguido el rastro y llega en el momento de la masacre.

        ¿Qué te parece esta solución? Podríamos añadir que su 52º aniversario lo celebra solo porque han eliminado a Skyler y los hijos los que quieren hacerlo desaparecer al no encontrarlo en casa, o una cosa así.

        Saludos

        1. ¡Menuda conspiración, J! :-D
          Has destacado un hecho importante en el que no me había fijado: en el Flash-forward Walter utiliza un ID falso. O sea: ¡se esconde de la justicia! Walter está condenado a ser descubierto por la DEA. La pregunta en el aire, como tú muy bien planteas, es ¿contra quién quiere Walter utilizar el M-60 que compra en el parking del dining?¿traficantes rivales?¿Hank?¿Jesse?

            • jbm1301x el 1 septiembre, 2012 a las 17:12

            Yo aún diría más: debido a la falta de contactos de Walter, el único que le puede conseguir un traficante de armas e identificaciones falsas es Saul Goodman. Y puede que en ese momento si que esté en el punto de mira.

            Y también Walter puede morir por una reactivación del cáncer. Sorpresas te da la vida.

    • Dirichlet el 31 agosto, 2012 a las 17:19

    Dices que Vince Gilligan ha confirmado un spinoff sobre Saul pero en el enlace que pones no dice eso sino que es solo una idea de momento. ¿Puedes enlazar a una confirmación real del supuesto spinoff?

    1. Perdona Dirichlet, pero no me he explicado bien en la reseña respecto al spin-off con Saul Goodman. De momento sólo es un deseo mostrado en varias entrevistas por parte de Vince Gilligan; todo está en el aire y no hay ninguna pre-producción en marcha. Estaremos atentos. En una reciente entrevista en la revista Rolling Stone el actor Bob Odenkirk comenta que Gilligan habla bastante del tema y que incluso ya está escribiendo algo al respecto:
      http://www.rollingstone.com/movies/news/bob-odenkirk-saul-goodman-could-be-vegas-mayor-in-breaking-bad-spinoff-20120827
      Crucemos los dedos y esperemos que finalmente cuaje la idea. Es bueno ver que el propio Vince Guilligan sigue detrás del posible spin-off, de momento…

        • Dirichlet el 1 septiembre, 2012 a las 8:42

        pues no, no te has explicado bien del todo, «habrá un spin-off sobre Saul como ha confirmado el propio Vince Gilligan» no admite interpretaciones, lo pones como algo 100% seguro, yo que tu lo editaria para evitar confusiones

Los comentarios han sido desactivados.