Parece que la espera tras año y medio sin los «hombres de Madison Avenue» tiene los días contados. En la primavera vuelve la Quinta Temporada de Mad Men, la aclamada serie de la cadena AMC, a decir por el propio Jon Hamm (aka Don Draper) según se publica desde la web de deadline. En concreto la Quinta Temporada de Mad Men regresa el 25 de Marzo, aunque a día de hoy la cadena AMC todavía no ha hecho anuncio oficial.
Mad Men es apelativo que no se debe ni a «hombres locos» ni a «hombres enfadados» sino a «hombres de Madison» por la neoyorquina Madison Avenue; así se hacían llamar a sí mismos los publicistas que trabajaban en los rascacielos de la famosa avenida de Manhattan. Esta serie está ambientada en los años 60 con una exquisita reconstrucción de la época, bañando a los personajes en cócteles bajo el humo del tabaco que están constantemente metiéndose en el cuerpo tanto ellas como ellos, tanto médicos en la consulta como mujeres embarazadas, profesoras de primaria y amas de casa. Como digo, la reconstrucción es exquisita: desde el vestuario a la banda sonora, desde los peinados al calzado, desde los coches a las máquinas vending , desde la sociedad machista de la época hasta el ambiente político. Y también es una serie de iconos sexuales: desde el propio Jon Hamm que interpreta al seco director ejecutivo Don Draper hasta Christina Hendricks (votada en varias listas como una de las «100 mujeres más sexys del mundo» en 2011, entre otros apelativos) en su papel de la pelirroja Joan Harris.
Mad Men se ha llevado numerosos premios: 4 Golden Globes, 56 premios en distintos certámenes y 119 nominaciones en sus cuatro temporadas. Esta serie nos hace vivir y sentir fielmente una época turbulenta en EE.UU. en plena Guerra Fría con la crisis de los misiles, la muerte de Marilyn Monroe y el asesinato de JFK. Es admirable el contemplar la adaptación y superación ante las dificultades de la sociedad machista por la que tienen que pasar las mujeres que trabajan en la agencia de publicidad Sterling Cooper; tenemos a las mujeres que representan al pasado como Betty Draper (la mujer de Draper, «modelo» de ama de casa) en contraposición con Peggy Olson, paradigma de la nueva mujer que se abre camino contra las dificultades entre tanto hombre que piensa sólo con sus miembros viriles, mujer esta última que representa al futuro y a la nueva mujer que está llegando.
Tras unos rifirrafes entre la cadena AMC y el creador de la serie Matthew Weiner por el tema de recortes en el presupuesto (con el consiguiente despido de personajes) e incrementos en los cortes publicitarios a los que Matthew se negó en redondo se llegó al acuerdo de terminar Mad Men en la séptima temporada. Así que nos quedan tres temporadas para disfrutar del contoneo de los andares de la pelirroja Joan y de las miradas perdidas tras el humo y el bourbon de Don. Una buena noticia que anuncia que la larga espera termina en primavera.
Comentarios recientes