Breaking Bad: el regreso de «El Señor Heisenberg»

El próximo 17 de Julio a las 22:00 EST la cadena usamericana AMC nos brinda la esperadísima cuarta temporada de la serie Breaking Bad (que podría traducirse como «por mal camino«, «camino equivocado«, «de mal en peor» o «echarse a perder«…).

Breaking Bad, estreno de la Cuarta Temporada

Breaking Bad, estreno de la Cuarta Temporada

La AMC nos ha brindado desde su entrada en la producción de series de televisión hace pocos años con unas series de notable calidad como la premiada Mad Men, la excelente (y equivocadamente cancelada) Rubicon y, por otro lado, la serie de gran audiencia pero carente de calidad y oficio The Walking Dead. Esta cadena ha sabido producir con excelentes directores y guionistas, ambientaciones elaboradas y acertada elección de intérpretes. Pero la obra maestra ha sido, sin duda, Breaking Bad, de Vince Gilligan.

Con un tempo tranquilo y una dosificación adecuada a pesar del frenético arranque del episodio piloto, en esta serie se nos va descubriendo cómo las circunstancias llevarán por el camino equivocado al benévolo e inteligente profesor Walter H. White, brillantemente interpretado por Bryan Cranston, quién otrora fuera un excelente investigador químico que decidió dejar en manos de su socio la empresa química que fundaran (valorada ahora en millones de dólares) para, por pura vocación, volcarse en la enseñanza de Química a descerebrados adolescentes de secundaria de Albuquerque, New Mexico. Así que algo guardo en común con Walter :-D

¡Espóiler dentro! Mostrar spoiler

La vida ha pateado al señor White…

¡Espóiler dentro! Mostrar spoiler
Y poco a poco, con un deslumbrante e hilvanado guión y una dirección que sabe sacar lo mejor de los intérpretes nos muestran la evolución de «Mr. White» hacia «Mr. Heisenberg» (acertado homenaje a uno de los padres de la Mecánica Cuantica, Werner Heisenberg), junto a su ex-alumno Jesse.  La serie es muy dura, con escenas escalofriantes que deslumbran con lo peor de los seres humanos, el mundo de la droga y los carteles, la crueldad y las contradicciones de la vida. Todo sin fantasías. El gran acierto de Breaking Bad es el realismo de las situaciones, que no dejan impasible a nadie. Tenemos episodios como Down (S02E04)
¡Espóiler dentro! Mostrar spoiler
Y tenemos el demoledor, oscuro, deprimente y desalentador Peekaboo S02E06 que nos muestra lo bajo que puede caer el ser humano; los brutales Mandala (S02E11) y (sobre todo) Phoenix (S02E12) donde se nos muestran las terribles cosas que se pueden llegar a hacer por amor; el impresionante One Minute (S03E07) con un secuencia de infarto, al más  puro estilo de Tarantino; y los soberbios Half Measures (S03E12) por un lado y el brillante cierre de temporada de acertadísimo título Full Measure (S03E13). Todos estos episodios son obras de arte donde precisamente no se saca a relucir la belleza , el amor y lo mejor de los seres humanos…

También destacar la evolución de los personajes, sobre todo el joven Jesse. En esta serie los personajes secundarios tienen un gran peso en las historias paralelas a la trama, que mucho tienen que aportar a la narración. Y no olvidemos la acertada ambientación de la monótona y tediosa vida del yankee medio; me atrevería a decir que ha sido el aporte deliberadamente crítico de los directores a la vida de un buen sector de la sociedad en la que viven.

Vuelve el señor Heisenberg… con su sombrero negro. El 17 de Julio, que está a la vuelta de la esquina. No os perdáis esta obra de arte de la televisión.

Enlace permanente a este artículo: https://www.caraballo.es/2011/06/breaking-bad-el-regreso-de-el-senor-heisenberg/

2 comentarios

    • Khaleesi Ibérica el 29 junio, 2011 a las 22:04

    Hola, soy Khaleesi, la «Mantis Religiosa».
    Hasta ahora he podido disfrutar de la primera y segunda temporadas de BB, del Dr. Jekyll and Mr. Hyde…veo cierta similitud y deduzco que seguimos en la dicotomía fundamental del siglo XIX (source WP): «respetabilidad externa y lujuria interna». En su época, esta obra tuvo un éxito arrollador. Hay fórmulas que no fallan, aquí está la prueba.
    En el caso de White, la transformación no es debida a una poción, pero el declic en su cabeza produce efectos parecidos a los de Hyde: hace que se «vuelva malo», de aspecto desagradable, fuerza y astucia de doce hombres, naturaleza malvada dominante, inteligencia extrañamente brillante y reflejos extraordinarios. Dr Jekyll no era tonto, era una ratita de laboratorio, pero era más aburridillo ;)
    ¿Qué nos depara la cuarta? ¿Alguien ahí fuera puede iluminarnos?

  1. Cuando veas la Tercera Temporada de Breaking Bad verás lo que es bueno; los dos últimos episodios son épicos: «Half Measures» y «Full Measure». ¡Increíbles!sobre todo la ultima escena, el último segundo…

Los comentarios han sido desactivados.